Ejemplo de Linkedin en el currículum vitae
Tu perfil de LinkedIn es un lugar en el que puedes construir tu marca profesional, mostrar tus logros y habilidades, compartir contenido con otros profesionales y conectar con colegas, socios comerciales y posibles empleadores.
La gente llega a tu perfil de diversas maneras. Puede que estén buscando empleados en su empresa o en su sector, que le recuerden de una conferencia y se acuerden de su trabajo, o que simplemente quieran saber más sobre sus logros. Sin embargo, independientemente de cómo o por qué acaben en tu página de LinkedIn, hay un objetivo común y sencillo: tu perfil de LinkedIn tiene que captar -y mantener- su atención.
¿Cuál es el perfil de LinkedIn perfecto? Lo ideal es que te haga notar por todas las razones correctas y te ayude a alcanzar tus objetivos, ya sea ampliar tu alcance, encontrar nuevos contactos o conseguir una oferta de trabajo.
Desde cosas sencillas como asegurarte de que has subido una buena foto hasta esfuerzos más profundos como crear un titular y una biografía convincentes, tienes opciones a la hora de perfeccionar tu perfil.
Cómo crear un perfil de linkedin
Al crear tu perfil de LinkedIn, observarás que las indicaciones te guiarán para que rellenes la misma información que se te pide en tu currículum. Información como la formación académica, las empresas para las que has trabajado y los puestos que has ocupado anteriormente en tu carrera son algunos de los detalles que se supone que debes incluir en el perfil. Aunque ambos son importantes para tu trabajo, hay aspectos en los que el currículum y LinkedIn deben diferenciarse.
Para empezar, debes entender que la principal diferencia entre el currículum y el perfil de LinkedIn es que un currículum puede ser una copia impresa en tu carpeta o un archivo en tu ordenador portátil, mientras que el perfil de LinkedIn es una aplicación web cuyas características van mejorando regularmente.
Es posible que pienses que, como el currículum y el perfil transmiten la misma información sobre ti, puedes hacer el trabajo de crear tu perfil de LinkedIn simplemente recortando la información del currículum y pegándola en tu perfil. Puedes estar muy equivocado porque ambos medios hablan lo mismo de ti, pero lo hacen de varias formas diferentes como se explica a continuación.
¿Cuál es el objetivo principal de un currículum vitae?
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y es una experta en la materia desde hace más de 20 años.
LinkedIn lleva en el mercado desde 2003 y está considerada como la referencia de las plataformas de redes sociales profesionales. Hay más de 700 millones de usuarios en la plataforma procedentes de países de todo el mundo, y cada semana, 40 millones de personas utilizan LinkedIn para buscar trabajo.
Cuando se utiliza correctamente y con garbo, LinkedIn puede hacer casi milagros para el desarrollo de tu carrera. Tanto los reclutadores como los empleadores utilizan LinkedIn para buscar candidatos para el empleo, y a veces incluso utilizan a los empleados que acaban de irse o a los que acaban de ser colocados para crear su propia red de contactos profesionales. Pero, como ocurre con muchas herramientas de búsqueda de empleo, existe la posibilidad de que se convierta en una pérdida de tiempo.
¿Son buenos los currículos de linkedin?
¿Sabías que puedes añadir proyectos a tu perfil de LinkedIn? Sí, puedes añadir una sección diferente a tu página de LinkedIn que hable de tu perfil profesional de una forma nueva: a través de los proyectos en los que has trabajado.
Los proyectos son una forma estupenda de mostrar lo que sabes hacer y de aportar datos reales sobre tu experiencia laboral. La gente siempre dice que tu página de LinkedIn debe hablar de tus resultados, no de tus trabajos, y los proyectos son la prueba que puedes añadir para mostrar el impacto que has conseguido con tu trabajo.
Puedes añadir información específica relacionada con un proyecto concreto. Muestra tus mejores trabajos de forma que no parezca que estás presumiendo. LinkedIn debería ser algo más que un currículum online. Hacer uso de todas las secciones disponibles ayuda a presentarte profesionalmente de forma redonda, con más detalles de los que puedes incluir en una carta de presentación o un CV.
Tanto si estás abierto a trabajar como si simplemente estás construyendo tu marca personal como líder en tu campo, tener tus proyectos en tu perfil público es una forma de aumentar tu red de contactos porque facilita que la gente te encuentre -más adelante se hablará de añadir palabras clave en las descripciones de los proyectos-.