Me_lo_dijo perez instagram

Perfil de Instagram

Borys CastroBorys Castro, director y redactor jefe de VVersiva (un exhaustivo blog dedicado a la cultura, el arte, la moda y la fotografía), es seguramente uno de los hombres con más estilo de Cartagena en estos momentos. Su cuenta de Instagram es una hermosa mezcla de fotografía artística de Cartagena y Borys modelando sus últimos hilos de temática caribeña.

Elisa DominguezElisa Dominguez es la cofundadora de ALIEZ, un blog de Cartagena dedicado a la moda y el arte del Caribe. También tiene su propia cuenta de moda en Instagram, con más de 10.000 seguidores. Describiéndose a sí misma como diseñadora de moda, estilista y bloguera, el feed de Instagram de Elisa está dedicado a mostrar su estilo personal único; posa en todo, desde elegantes trajes de baño hasta hermosos vestidos que capturan perfectamente el estilo chic de Cartagena.

Catalina MouthonEx concursante de Miss Cartagena y modelo, Catalina Mouthon se ha introducido recientemente en el mundo de los blogs de moda en Instagram. Su feed consiste principalmente en modelar una variedad de hermosas creaciones de diseñadores de moda locales, intercalados con fotos francas de su vida en Cartagena. Aunque quizás sea más modelo que bloguera de moda, sus bellas y elegantes imágenes son la inspiración perfecta para los aspirantes a fashionistas que planean un viaje a la Joya de las Indias.

Historia de Instagram

Un hombre acaba en el hospital tras un accidente de coche. No recuerda su nombre, pero pronto se descubre que es un famoso abogado. Para colmo, la policía empieza a sospechar que ha asesinado a su sobrina desaparecida.

Edurne y Julián son dos abogados de éxito. Deciden dejar sus carreras y abrir un restaurante ruso: el Nasdrovia. Por desgracia, es tan grande que se convierte en el favorito de la mafia rusa.

Sigue la vida cotidiana de la joven médico forense Sara Grau, casada con un alto ejecutivo, y el conflicto entre el deseo de una vida normal y una realidad muy cruda que comienza con la búsqueda de un asesino en serie.

Justo Gil llega como emigrante a la ciudad, su gran carisma le permitirá relacionarse con los jóvenes de la gauche divine pero un giro inesperado de los acontecimientos le hace convertirse en un informante de la policía política franquista.

Un niño existencialista de doce años se escapa de casa para conocer a su filósofo favorito, Albert Camus, sin saber que lleva cincuenta años muerto. En su camino encuentra el amor y el rechazo por primera vez en su vida.

Logotipo de Instagram

El 28 de junio de 2009, el presidente Manuel Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado ideado por la oligarquía hondureña y el gobierno de Estados Unidos. Las repercusiones del golpe se extienden hasta la Honduras actual, que sigue luchando por mantener su soberanía política.

Durante las últimas siete décadas, la injerencia del gobierno de Estados Unidos ha comprometido seriamente la soberanía política de Honduras. Estados Unidos ideó golpes de Estado en Haití (1991 y 2004) y Bolivia (2019), además de poner en marcha un proceso golpista fallido de larga duración contra Venezuela a partir de 1999.

Las grandes disparidades y deficiencias sociales en Honduras frenaron el progreso social del pueblo hondureño, por lo que el gobierno de Zelaya introdujo la educación pública gratuita para los niños, un salario mínimo más alto y una serie de políticas de bienestar social, incluyendo transferencias de efectivo y electricidad gratuita. A estas alturas es bien sabido que las indignidades sociales no pueden superarse si se dejan de lado los derechos de las mujeres, por lo que Zelaya vetó un decreto que pretendía prohibir las píldoras anticonceptivas de emergencia (medida anulada inmediatamente por el régimen golpista). Como consecuencia de las acciones del gobierno de Zelaya, la pobreza absoluta se redujo en Honduras.

Acceso a Instagram

La Cubana es una compañía de teatro fundada en Sitges (Barcelona) en 1980. Aunque en un principio fue creada de forma exclusivamente amateur por Vicky Plana y Jordi Milán (su actual director), La Cubana se convirtió en una compañía profesional en 1983 con su espectáculo «Cubana’s Delikatessen».

Su forma de hacer teatro se basa en la observación, recreando situaciones teatrales cotidianas (siempre con sentido del humor) que tienen lugar en la vida normal, y que normalmente pasan desapercibidas como teatro. Su teatro es un teatro sencillo, de pequeñas ideas. Es artesanal, manual: teatro que todos representamos en nuestra vida cotidiana y que normalmente pasa desapercibido como teatro.

Las mismas constantes se repiten en casi todas las producciones de La Cubana. Intérpretes y acontecimientos que desbordan los límites del escenario y sorprenden al público, el uso del juego como forma de expresión teatral y, sobre todo, los personajes: personajes que tienen vida propia y que van más allá de la simplicidad de un guión preestablecido. Otra característica única de la compañía es el uso de la participación del público. La intención es que el público (su principal fuente de inspiración) se sienta protagonista. La forma de teatro de La Cubana se concibe como un «todo», desde la forma de concebir sus creaciones hasta la forma de representarlas. La compañía ha realizado espectáculos de gran envergadura y de menor envergadura, incluso en televisión, y ha organizado y amenizado inauguraciones de congresos empresariales y veladas publicitarias. Teatros, mercados, iglesias, transportes públicos y, sobre todo, las propias calles de la ciudad son algunos de los muchos «escenarios» que ha utilizado La Cubana. La calle ha sido su mayor escuela de aprendizaje en la que se han basado todas sus actuaciones.

También te puede interesar